Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
Cerrar


Has olvidado la contraseña?
No tienes Cuenta? Create Una.
Cerrar

Recordar
Contraseña

Inserta el correo que
quieres cambiar la contraseña

No existe el correo
Se le ha enviado un correo
Cerrar


Has olvidado la contraseña?
No tienes Cuenta? Create Una.
Cerrar

Recordar Contraseña

Inserta el correo que quieres cambiar la contraseña

No existe el correo
Se le ha enviado un correo

Servicios

21 Junio 2017

Acceso a la vicienda para reparación y mantenimiento   

 

Una comunidad de propietarios del puerto de Mahón decidió pintar las cuatro fachadas del edificio. Para pintar la delantera y la trasera no hay ningún problema. El problema lo tenemos para pintar las laterales.

Para poder pintar las laterales necesitamos que los vecinos nos dejen entrar en su casa. Uno de los vecinos vive en la península y, a pesar de que tiene una persona encargada de su mantenimiento, no nos dejará entrar hasta que venga de vacaciones el próximo mes de Julio.

 

El otro vecino nos hace “chantaje”. Resulta que hace unos 25 años cuando se construyó el edificio, este vecino tenía una cisterna de agua potable que, para poder construir el edificio existente se anuló con la condición de que se le instalara un depósito de agua por si acaso había cortes de suministro. Dicho depósito no se puso y ahora que necesitamos entrar en su casa para pintar la fachada nos lo reclama. Se firmó un papel en este sentido pero, de los tres propietarios, sólo uno recuerda haber firmado. De dicho papel sólo tiene copia el vecino y dicho papel no aparece.

 

A mi entender dichas fachadas son paredes medianeras por tanto ambos vecinos deberían contribuir a su mantenimiento. Nosotros no les pedimos que contribuyan, pero sí que nos dejen entrar en sus casas.

 

Respuesta:

Si no podéis pintar esas fachadas laterales de otra forma y existe un acuerdo expreso que contempla esa reparación, que no ha sido impugnado por dichos propietarios, debéis acudir, con abogado y procurador, a Juzgado para que a través del proceso correspondiente acuerde la entrada en la vivienda (que la constitución la considera inviolable).

 

Cordialmente,

 

Sebastián Romaguera


¿Tienes dudas? ¿Podemos ayudarte?

Resuelve cualquier tema poniéndote en contacto directamente con nosotros.