CONSULTA
Un propietario hace unos años condenó reformando su baño una ventana que da acceso al patinillo y, por lo tanto, donde se encuentra la bajante. Actualmente, hay que hacer un cambio de la bajante comunitaria y este propietario indica que deben pagarle la albañilería de abrir y cerrar el hueco correspondiente para el cambio en su tramo. Por nuestra parte entendemos que como esta ventana se condenó y se eliminó sin acuerdo de la comunidad, por lo tanto, es una modificación de los elementos comunes, debe acarrear el propietario con las consecuencias económicas, pero el propietario indica que su abogado manifiesta que debe abonarlo la comunidad.
En este caso, ¿estaríamos en lo cierto o bien tendría que abonar la comunidad la apertura y cierre del hueco correspondiente?
RESPUESTA
Lo primero que hay que analizar es si el cierre de la ventana de acceso al patinillo ha sido consentido tácitamente por la comunidad, o sea, que la comunidad haya tenido o podido tener conocimiento o constancia de dicho cierre y, durante años, no se haya manifestado en contra. En este caso, aunque no haya un consentimiento expreso, dicha obra de alteración de un elemento común como es el patinillo ha sido tácitamente aceptada por la comunidad y el coste de su apertura y posterior cierre deberá correr a cargo de la comunidad.
En caso contrario, si la comunidad no ha podido tener constancia de dicha alteración por ser únicamente apreciable desde la propia vivienda y no desde el exterior, entonces se trata de una obra inconsentida y la comunidad, que ahora por razones de necesidad de reparación de la bajante ha tenido conocimiento de dicho cierre, puede exigir que se reponga dicho elemento a su estado original y, por tanto, que se reabra dicha ventana a cargo del propietario que la cerró sin autorización.
También debe plantearse si resulta técnicamente imprescindible reabrir dicha ventana para reparar la bajante comunitaria. En caso contrario, si la reparación es posible técnicamente sin necesidad de reabrir dicho hueco, aunque sea más cara, podría llegarse al acuerdo de que el propietario infractor abonase el mayor coste de dicha reparación a cambio de no tener que reabrir dicho hueco. En estos temas siempre recomiendo buscar una solución razonable que evite una interpelación judicial.
Juan Romaguera
Abogado
Pots possar-te en contacte amb nosaltres.