CONSULTA
En un acuerdo que hay que aprobar por mayoría simple, quiero saber si con el resultado que a continuación transcribo, está aprobado o no. La abstención es la que me provoca dudas
Votos a favor 52 propietarios que representan el 21,92891%
Votos en contra 34 propietarios que representan el 19,83812%
Abstenciones 1propietario que representa el 15,76263%
RESPUESTA
Conforme al criterio doctrinal y jurisprudencial mayoritario, en los acuerdos de mayoría simple, se deben considerar que todos aquellos que no voten (abstenciones), deben sumarse a la mayoría obtenida en la junta para un determinado tema, bien sea a favor, bien en contra.
La Sentencia de la AP de Barcelona 25/1/2005, entre muchas, señala:
A juicio de esta Sala, si el voto de los ausentes debe ser computado como voto favorable, igual criterio puede seguirse respecto a la abstención de quienes hayan estado presentes en la Junta porque el supuesto es análogo (la ausencia de oposición) y porque en el caso que nos ocupa, la interpretación que se atribuya a la abstención es especialmente importante, toda vez que existe una gran disparidad de coeficientes, de forma que bastaría con la abstención, como aquí ha ocurrido, del propietario de los sótanos primero y semisótano segunda, para que no se lograra la mayoría exigida.
En tu caso concreto, 52 propietarios han votado a favor y 34 en contra, habiendo mayoría de votos y de cuotas a favor, el voto del propietario que se abstuvo debe sumarse al voto de la mayoría que es favorable, por lo que el acuerdo adoptado debe considerarse aprobado.
Juan Romaguera
Abogado
Pots possar-te en contacte amb nosaltres.