COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, EDIFICIO DE NUEVA CONSTRUCCION
TIENE VARIOS DEFECTOS CONSTRUCTIVOS
UNO DE ELLOS ES QUE LA CARPINTERIA EXTERIOR (VENTANAS) NO ESTAN BIEN DISEÑADAS (NO SE PUEDEN LIMPIAR, TIENEN PROBLEMAS ACUSTICOS, ETC…)
COMO SOLUCION LA PROMOTORA PROPONE EL CAMBIO DE LA CARPINTERIA (ALGUNAS VENTANAS PASAN DE TENER DE DOS A CUATRO HOJAS, ALGUNAS VENTANAS CAMBIAN EL DISEÑO, ETC).
ESTA SOLUCION SUPONE UNA ALTERACIÓN ESTETICA DE LA FACHADA (EN ALGUNOS CASOS SE VERA MAS, EN OTROS MENOS, EN OTROS CASOS NO SUPONDRA CAMBIO).
LA PROMOTORA PIDE PERMISO A LA COMUNIDAD PARA PROCEDER A HACER EL CAMBIO DE LAS VENTANAS.
TENIENDO EN CUENTA QUE ES UNA OBRA QUE SE HACE PARA DAR SOLUCION AL TEMA DE PROBLEMAS DE INSONORIZACION DE ALGUNAS VIVIENDAS, Y AL PROBLEMA DE DEFECTUOSO DISEÑO QUE NO PERMITE SU LIMPIEZA EN OTRAS VIVIENDAS, Y TENIENDO EN CUENTA QUE SE ALTERARÁ LA CONFIGURACIÓN DE ALGUNAS VENTANAS DE LA FACHADA, QUÉ TIPO DE ACUERDO SE NECESITA??
ART. 10.3 LPH?
O UNANIMIDAD?
O QUIZA OTRO TIPO DE ACUERDO?
Respuesta:
Mi impresión es que estamos ante un caso singular y es preciso un acuerdo de Junta.
Si para resolver el vicio de construcción existente técnicamente se determina la necesidad de modificar la configuración de algunas ventanas, entiendo que no es necesario el acuerdo unánime de todos y cada uno de los propietarios (bastaría mayoría) en cuanto la no realización de esa solución perjudicaría los derechos de otros propietario afectado por los defectos actuales, amén de que entiendo que tampoco la modificación sería sustancial.
Ahora bien, si realmente se constata técnicamente que trata de una solución que conviene a la promotora para abaratar la solución al objeto de no colocar una carpintería exterior como la preexistente, la Comunidad no debería aceptarla en cuanto la promotora debe cumplir con la obligación de entrega de todos los materiales.
Cordialmente, Sebastián Romaguera
Resuelve cualquier tema poniéndote en contacto directamente con nosotros.