Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
Cerrar


Has olvidado la contraseña?
No tienes Cuenta? Create Una.
Cerrar

Recordar
Contraseña

Inserta el correo que
quieres cambiar la contraseña

No existe el correo
Se le ha enviado un correo
Cerrar


Has olvidado la contraseña?
No tienes Cuenta? Create Una.
Cerrar

Recordar Contraseña

Inserta el correo que quieres cambiar la contraseña

No existe el correo
Se le ha enviado un correo

Servicios

12 Septiembre 2017

Pago local por arreglo vivienda portería   

Me podía aclarar si el local debe pagar, según su cuota de participación la rehabilitación de la vivienda portería, una puesta a punto para alquilarla. Te adjunto copia de los estatutos de la comunidad.

 

El artículo 3 indica que la vivienda del portero está incluida en el valor total de la finca y es de propiedad común.

 

En el artículo 7 indica que la planta baja está exenta de la obligaciones y derechos... portería...

 

Respuesta:

Resulta evidente con la Ley en la mano y con la redacción de los Estatutos comunitarios que la vivienda de la portería pertenece también como propiedad común al dueño o dueños de los locales. El artículo 3 es claro y reitera, conforme la LPH, que la portería está incluida e integrada en los coeficientes de todos y es propiedad común.

 

Obvio es que el local debe pagar la parte correspondiente a la rehabilitación de la vivienda al objeto de alquilarla o venderla a un tercero.

 

Cordialmente,

 

Sebastián Romaguera

 

Re-prgunta:

El punto 3 está claro, gracias por tu explicación.

 

Pero el punto 7 hace referencia a que la planta baja está exenta de las obligaciones y derecho respecto del zaguán, escalera, portería y ascensor.

 

Y el abogado del propietario se agarra a este punto 7, para no participar en los gastos de rehabilitación de la vivienda portería con el fin de alquilarla.

 

Respuesta:

Únicamente cabría la renuncia expresa del propietario del local a la vivienda de portería y el acuerdo unánime de desafectación de esa vivienda para que el abogado de la propiedad tuviera razón. Mientras tanto es un elemento común del edificio del que forma parte el local.

 

Obvio es que la redacción de esos Estatutos no es muy afortunada. El artículo 7 nos habla de GASTOS ordinarios de Comunidad a los que está exento el local.

El tema es otro: Son Gastos de reparación (extraordinarios) para rehabilitar la vivienda de portería para poder arrendarla y sacar un beneficio.

 

Esta es mi opinión.

 

Sebastián Romaguera


¿Tienes dudas? ¿Podemos ayudarte?

Resuelve cualquier tema poniéndote en contacto directamente con nosotros.