Pregunta:
En una comunidad, en las terrazas de USO PRIVATIVO, existen unas vigas decorativas ya desde el inicio de la comunidad.
Ahora mismo estas vigas se están a punto de caer y si se caen es responsabilidad de la comunidad.
- Tenemos que obligar al propietario a quitarlas? lo haremos nosotros? y si lo hacemos nostros se lo cargamos? En teoría decen que las han barnizado cada año, que es simple deterioro del tiempo
estas vigas son puramente decorativas, no las utilizan para nada y no están en todas las terrazas, si las quitamos porque están en mal estado, tenemos que obligar al propietario que usa la terraza a poner nuevas??? o puede quedarse sin?
A mi entender el propietario tendría el derecho a restituirlas porque ya existían, pero no la obligación a hacerlo.
A la espera de vuestra respuesta, reciba un cordial saludo
Respuesta:
Apreciada Administradora: En contestación a su consulta, tengo a bien indicarle que la terraza tiene la consideración de elemento común a pesar del uso privativo. Supongo que estamos hablando de unas vigas decorativas existentes sobre la mentada terraza a modo de pérgola o porche. Obvio es que al figurar como elemento decorativo de la configuración exterior del edificio desde su construcción inicial, esas vigas tienen la consideración de elemento común. Dicho lo anterior, para analizar si el arreglo corresponde a la Comunidad o al propietario, debemos estar y pasar necesariamente por la CAUSA que ha propiciado el estado actual. Para ello, precisaríamos un informe de un perito técnico en la materia de forma que si ese estado deriva de una mala colocación, anclaje o el envejecimiento de material, la reparación debe ser costeada por la Comunidad. En cambio si el estado de las vigas deriva de una falta de conservación o mantenimiento, dejadez o mal uso de los propietarios, la responsabilidad sería de ellos a pesar de que opino que sería muy improbable en cuanto señalas que las han barnizado periódicamente. Por otra parte, eliminar esas vigas decorativas supondría una modificación exterior de la configuración del inmueble y precisaría, de entrada un acuerdo unánime de todos los propietarios. Obvio es que los propietarios de esa terraza pueden exigir que se les reponga. Cordialmente, Sebastián Romaguera Asesor Jurídico
Resuelve cualquier tema poniéndote en contacto directamente con nosotros.